Enlace Patrocinado
¿Estás pensando en cómo crear un menú personalizado y un menú desplegable en tu sitio web de WordPress? ¡No busques más! Esta guía te mostrará paso a paso cómo crear un menú desplegable y personalizado en tu sitio web de WordPress.
Te mostraremos cómo agregar nuevas páginas a tu menú, cómo reordenar y organizar las páginas existentes y cómo añadir menús desplegables para una mejor navegación. Entonces, sin más demora, ¡empecemos!
Por qué crear un Menú personalizado en WordPress
Uno de los aspectos clave al diseñar un sitio web es tener un menú que sea simple, accesible y fácil de navegar. Si está trabajando con WordPress, puede crear fácilmente un menú personalizado y un menú desplegable para su sitio.
Estos menús pueden mejorar la experiencia de navegación del usuario del sitio, haciendo que sea fácil encontrar las áreas pertinentes del sitio. Esto se puede lograr con herramientas de edición de plantillas, widgets de menú y algunos complementos.
Estas herramientas hacen que crear un menú personalizado sea un proceso sencillo con el que un usuario inexperto también puede lidiar.A continuación, se explicará cómo crear el menú desplegable en WordPress y el menú personalizado.
Cómo crear un Menú Personalizado en WordPress
En WordPress, existen dos maneras de crear un menú personalizado, por un lado puede editar el tema del sitio y usar herramientas para crear el menú dentro del mismo, o bien puede usar el menú incorporado y agregar y organizar los elementos manualmente desde la aplicación.
Una vez que entienda cómo funcionan las herramientas de WordPress y cómo crear un menú personalizado con ellas, crear un menú personalizado será fácil e intuitivo.
La primera opción es muy adecuada si está creando un sitio web desde cero o si desea modificar el diseño y estructura del diseño existente en el sitio. Esta opción es menos adecuada para aquellos que no tienen experiencia en el desarrollo de sitios web.
La segunda opción ofrece la opción de poder elegir los elementos a agregar al menú desde la aplicación, además de ofrecer la posibilidad de ordenar y organizar los elementos creados de una manera sencilla.
Cómo crear un Menú Desplegable en WordPress
Los menús desplegables son un tipo de menú en el que aparece un menú contextual desplegable a la derecha, ocultando temporalmente el resto del contenido en la página.
Son muy populares y ayudan a los usuarios a desplazarse por el sitio web para conocer el contenido disponible. Para crear un menú desplegable en WordPress, necesitará añadir un widget de menú a su sitio. Esto se puede hacer a través de la barra lateral de la aplicación.
Estos widgets le permiten a los usuarios agregar directamente el menú desplegable que deseen en el sitio. Otro método que se puede usar es a través de la edición de plantillas.
Esto implica modificar el código de la plantilla de WordPress para agregar el menú desplegable. Esto puede no ser la mejor opción si desea crear un menú desplegable en un sitio existente.
Cómo elegir y Organizar Elementos para Menús en WordPress
Es importante que se elija la cantidad correcta y la organización correcta de los elementos en un menú para que los usuarios no se sientan desorientados ni abrumados. Es recomendable limitar el número de elementos de menú a un número máximo de 7, de tal manera que los usuarios no lo encuentren demasiado extenso.
Esto ayudará a mantener el usuario frente, ya que no tendrá que evaluar una cantidad excesiva de elementos.
También debe tenerse en cuenta que los elementos del menú deben estar organizados de tal manera que estén relacionados entre sí y que esté claro para el usuario cuáles son sus categorías principales.
Los elementos del menú deben estar organizados en orden jerárquico o alfabético, sin mezclar los dos. Esto ayudará a presentar el contenido de su sitio de una manera clara y comprensible.
Cómo Crear un menú personalizado en WordPress con un Plugin
Otra manera de crear un menú personalizado en WordPress es usando complementos o plugins. Estos son herramientas diseñadas para agregar nuevas características a WordPress, como menús personalizados.
Estos plugins también le permiten añadir elementos de menú directamente a través de la aplicación, sin tener que editar el código de la plantilla, lo que la hace mucho más fácil de usar.
Algunos de estos plugins incluso ofrecen la opción de personalizar el diseño del menú y pueden usarse para crear menús desplegables.
Estas herramientas le permiten al usuario pasar menos tiempo creando el menú, ya que ofrecen opciones de personalización que no estarían presentes sin la necesidad de programar.
Cómo guardar los cambios en un menú personalizado en WordPress
Una vez que haya terminado de crear el menú en WordPress, es importante guardar los cambios. Esto se puede hacer a través de la aplicación o el editor de temas.
Si usa el editor de temas, todos los cambios que haga a la plantilla de WordPress se guardarán automáticamente.
Sin embargo, si está usando el menú incorporado y agregando y organizando los elementos manualmente, es posible que necesite guardar los cambios manualmente para que se apliquen.
Esto también se aplica si está usando algún plugin para crear el menú personalizado.
Si no tiene experiencia, es recomendable ver algunos tutoriales que expliquen cómo realizar esta tarea con seguridad, para evitar cualquier problema.
Conclusión
Con este tutorial, hemos aprendido la diferencia entre un menú personalizado y un menú desplegable, además de los pasos a seguir para crear cada uno de ellos.
Una vez creados, los menús desplegables pueden usarse una y otra vez para organizar mejor el contenido de un sitio y ayudar a los usuarios a seleccionar rápidamente los contenidos deseados.
Esta habilidad le permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo a los usuarios al organizar el contenido de su sitio web y facilita el uso de un sitio a los usuarios.
Y al usar el sistema de menú personalizado de WordPress, puedes crear sus menús desplegables de forma rápida, fácil y gratuita.